Xalapa.- La petición a las nuevas autoridades municipales deriva de la convicción de trabajar para avanzar hacia una política de igualdad, llegó tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022, por la diputada Maribel Ramírez Topete.
Dijo "es necesario subrayar la importancia de asignar recursos a los Institutos Municipales de las Mujeres para dar continuidad a la institucionalización de la perspectiva de género y así consolidar un marco legal acorde con la nueva realidad del estado."
Así presentó al Pleno de la LXVI Legislatura del estado un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual se prevé exhortar a las administraciones municipales que entrarán en funciones el próximo 1 de enero a que etiqueten en sus respectivos presupuestos los recursos necesarios para la operación y ejecución de sus Institutos Municipales de las Mujeres.
Veracruz registra actualmente 104 Institutos Municipales de las Mujeres, constituidos como direcciones u oficinas centralizadas, “pero no cuentan con esa autonomía técnica y reconocimiento que implica el compromiso y responsabilidad para abatir la desigualdad que está presente entre mujeres y hombres”.
Esta situación transgrede la esfera de protección, respeto y garantía de los derechos humanos, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internaciones.
"En Veracruz las mujeres significamos el 52 por ciento de la población total."